¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando jugamos esports?
Trabajo en equipo, liderazgo o competitividad no son valores que uno podría asociar solo al fútbol, al baloncesto o al balonmano, sino que van más allá de este ámbito. Los esports, en este caso, no son una excepción y así lo demuestra el proyecto Brain Gamer, llevado a cabo por la Cátedra de eSports de
Podcast 14: Mujeres y videojuegos
Según el último anuario publicado por AEVI (Asociación Española de Videojuegos), más del 40% de los videojugadores en España son mujeres. Pero, ¿qué papel tienen realmente dentro de la industria? Reflexionamos sobre esta y otras cuestiones con Virginia Calvo, Directora de Relaciones Institucionales de Vodafone Giants, Aidy García, jugadora profesional de esports y Andrea Plaza, Education Success Manager de Microsoft. Escucha “Mujeres y
- Publicado en Play
Consolas conectadas: guía sobre ciberseguridad para padres
Volver del trabajo y compartir tiempo de ocio con los niños es para muchos padres uno de los mejores momentos del día. Salir al parque, ir al cine, tomar algo, leer juntos o jugar a un videojuego forman parte de ese ritual cotidiano de placeres compartidos con los más peques de la casa. En ese último
Esports en el trabajo como método de aprendizaje
Captar jóvenes talentos, detectar perfiles laborales familiarizados con el mundo del videojuego, ejercer liderazgo y el constante refuerzo de estas capacidades hacen de los esports una herramienta cada vez más útil dentro del mundo de la empresa. En Indra son conscientes de esta importancia y por eso han implementado un programa en el que los
Videojuegos en familia: observar, educar y participar
El castizo refrán ‘ser cocinero antes que fraile’ podría traducirse en el siglo XXI como ‘ser gamer antes que padre’ para saber dónde están los límites del mundo del videojuego y cómo afrontar desde la paternidad la presencia del videojuego dentro de casa. De ello sabe mucho Josevi Baeza, gamer, padre y psicólogo consultor de
- Publicado en Padres, Profesores, Start
Metaversos, un nuevo paradigma en entornos laborales
La evolución de las TIC ha dinamizado en los últimos 20 años la forma en la que nos comunicamos, vivimos y, por supuesto, trabajamos. Actores de esta evolución como Virtway Events, desarrollan su propia tecnología para crear mundos 3D compatibles con realidad virtual. Una herramienta que permite crear reuniones, ferias o eventos en remoto con
¿Es posible comer mejor gracias a un videojuego?
La nutrición, en los tiempos que corren, donde los malos hábitos alimenticios se están reforzando, dejando atrás conceptos como la dieta mediterránea y el auge de los alimentos procesados, es un asunto muy serio. Tanto que Julián Sanz Franzi, enfermero de profesión y ahora estudiante de Medicina, decidió convertir su proyecto fin de máster de
Genios del siglo XXI: relaciones familiares y tecnología
Antonio García Vicente tiene 12 años, es de Valladolid y, como cualquier niño de su edad, va a clase, juega al fútbol, sale con los amigos, juega con su hermana mayor y, entre sus aficiones, está la de programar. Tanto es así que con su curiosidad casi infinita y su capacidad innata, ha desarrollado más
Conociendo la historia de Galicia a través de la realidad virtual
Con el Año Xacobeo de 2021 puesto en el horizonte y con Galicia en mente, la exposición ‘Galicia, un relato en el mundo’ explora la interacción entre el territorio histórico gallego y el resto del mundo gracias a la tecnología. Un apasionante viaje a través de decenas de siglos en el que el recorrido, visitable
- Publicado en Padres, Profesores, Start